El trabajo investigativo del proyecto Demoscopía Electrónica del Espacio Público (DEEP) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entregó resultados respecto a los discursos de odio que se generan en redes sociales en contra de la Convención Constitucional. Entre ellos se desprende el rol activo de Sergio Melnick, quien actúa como líder y posiciona temas que son replicados por otros usuarios en perjuicio del trabajo que desarrolla la instancia.
Categoría: Publicaciones de prensa
La Batalla de la Convención: cuando lo virtual y lo material son (casi) lo mismo
Por Pedro Santander y Pedro Alfaro - 12/09/2021 - 06:05 El DEEP, equipo que desarrolla el proyecto interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso busca desarrollar un modelo predictivo electoral basado en el análisis de la interacción comunicativa de usuarios en redes sociales. Según el espacio, esta mediática y polémica semana que tuvo la… Sigue leyendo La Batalla de la Convención: cuando lo virtual y lo material son (casi) lo mismo
“La Convención Constitucional está bajo ataque”, ¿verdad o fake news?
La «Abuela» corre sola frente al alcalde Jadue en RRSS: el impresionante alcance de Pamela Jiles gracias a su comunidad de «nietitos»
Por Cristian Miranda | 8 diciembre, 2020 El grupo Demoscopía Electrónica del Espacio Público (DEEP) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de la empresa Analitic, ya había analizado hace un tiempo el alcance y popularidad del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, frente a su símil de Las Condes, Joaquín Lavín, dando… Sigue leyendo La «Abuela» corre sola frente al alcalde Jadue en RRSS: el impresionante alcance de Pamela Jiles gracias a su comunidad de «nietitos»
La derecha víctima de su propia trampa: estudio de la UCV desnuda el comportamiento en RRSS de los adherentes al Rechazo que les hizo creer que ganarían el plebiscito
Crédito: ATON Por Cristian Miranda | 15 noviembre, 2020 El grupo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público (DEEP) de la Universidad Católica de Valparaíso analizó el debate constitucional que se generó en Twitter, Facebook e Instagram a partir del mismo 18 de octubre de 2019. En un anterior informe, ya había catalogado a la derecha… Sigue leyendo La derecha víctima de su propia trampa: estudio de la UCV desnuda el comportamiento en RRSS de los adherentes al Rechazo que les hizo creer que ganarían el plebiscito
El comportamiento «jerarquizado», de «tropa» e «inusual» de la derecha en el debate constitucional en RRSS
Por Héctor Cossio López | 24 octubre, 2020 El Mostrador- El grupo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público de la Universidad Católica de Valparaíso analizó el debate constitucional que se generó en Twitter, Facebook e Instagram a partir del mismo 18 de octubre de 2019. En Twitter, por ejemplo, se impusieron más de 200 hashtags… Sigue leyendo El comportamiento «jerarquizado», de «tropa» e «inusual» de la derecha en el debate constitucional en RRSS
El mar de «likes» que separa las aguas entre Jadue y Lavín
Por Héctor Cossio López | 7 octubre, 2020 El Mostrador- Aun cuando los sondeos clásicos de opinión pública ubican a los dos alcaldes muy cerca uno del otro en sus proyecciones presidenciales, el grupo de Demoscopía Electrónica del Espacio Público (DEEP), de la Universidad Católica de Valparaíso, detectó que en el mundo digital hace varios… Sigue leyendo El mar de «likes» que separa las aguas entre Jadue y Lavín
En el mundo de Twitter Piñera y Kast suman el 54,4% de las preferencias
Columna publicada en El Mostrador por Pedro Santander / 14.11.2017 Si tuviéramos que resumir en una oración lo que ha pasado en las redes sociales en el último mes, podríamos decir que la derecha chilena campea en Twitter. Efectivamente, tal como muestran todos nuestros datos, en torno a Sebastián Piñera y José Antonio Kast se… Sigue leyendo En el mundo de Twitter Piñera y Kast suman el 54,4% de las preferencias
DEEP PUCV participará en Congresos ALED y FELAFACS
Durante la próxima semana nuestro equipo estará presentándose en dos importantes encuentros académicos a nivel latinoamericano. En un año donde la contingencia política marcará la agenda pública, estaremos presentando algunos de los descubrimientos de nuestra investigación, los que vinculan el espacio público, las redes sociales y la comunicación política. En este contexto, hemos sido invitados… Sigue leyendo DEEP PUCV participará en Congresos ALED y FELAFACS